miércoles, 29 de febrero de 2012

Tus Ojos

Por ciudades y árboles, encima de la niebla,
entre las letras apretadas de los periódicos,
a traves de las gentes extrañas, semáforos y
artículos de consumo,
llevo tus ojos como dos manchas aguadas de tinta,
como dos irremediables quemaduras de cigarrillo en mi camisa.

Fayad Jamis

ELEGIA

Tu belleza quemará las naves,
tu belleza quemará los bosques,
el gusto tiene de la muerte,
como la aurora es triste.

Es belleza de escava,
para grandes horas de gloria
naciste, y tu cuerpo nos hará despertar.

Belleza de reina.
De tu sencillo gesto,
de pobreza sola
te viene la gracia
que te envuelve
y el embeleso del misterio.

Tu belleza quema bosques y naves,
o nacida para la gloria
y para tristes experiencias,
flor de las aguas frías, lirio,
o estrella, bella estrella de la tarde.

Para el amor naciste,
pero tus ojos no tendrán la dicha,
sólo lágrimas tendrán.
Tu belleza es luz,
luz en los cuerpos desnudos,
en un cuerpo frío, fuego matinal.

De ti nace ese aliento misterioso
que hace temblar rosados pétalos,
estremecer aguas lacustres.

Quemarás los bosques
y quemarás las naves
y en las noches
te revelarás
en otra belleza trasmutada.

Giuseppe Ungaretti

lunes, 6 de febrero de 2012

A una gran amiga

Es bueno cuando pasan los años y te vuelves a reencontrar con las personas que son parte de tu vida y que por una u otra razón se alejan de nuestro camino.
He acá una de esas grandes personas que te dejan huella, que te marcan algunos momentos y que cuando las escuchas te hacen revivir tardes, noches enteras de sonrisas, lágrimas y esperanza...

http://www.lauramayolo.com/home/

Les recomiendo que visiten esta página y se regalen un tiempo para escuchar buena música.

El Día de Tu Llegada

El día de tu llegada será el día que no te veré,

Será el día sin sentidos de mis días,

Será el día en que los ríos dejen de correr,

Será el día en que las flores que me cubrirán,

No tendrán olor.

El día de tu llegada comenzaré un largo sueño,

O quizás despierte del sueño en el que estoy.

Jamás te conoceré, cuando tu llegues yo ya no estaré,

Habré partido a una nueva vida y de ti me olvidaré.

El día de tu llegada todo será oscuridad, mis días se acabarán

Y mi sangre se secará, los días no vividos jamás llegarán

Y los rostros de mis queridos húmedos estarán...

Última Carta de Kurt Cobain

Hablando como el estúpido con gran experiencia que preferiría ser un charlatán infantil castrado. Esta nota debería de ser muy fácil de entender. Todo lo que me enseñaron en los cursos de punk-rock que he ido siguiendo a lo largo de estos años, desde mi primer contacto con la, digamos, ética de la independencia y la vinculación con mi entorno ha resultado cierto. Ya hace demasiado tiempo que no me emociono ni escuchando ni creando música, ni tampoco escribiéndola, ni siquiera haciendo Rock'n'Roll. Me siento increíblemente culpable. Por ejemplo, cuando se apagan las luces antes del concierto y se oyen los gritos del publico, a mi no me afectan tal como afectaban a Freddy Mercury, a quien parecía encantarle que el público le amase y adorase. Lo cual admiro y envidio muchísimo. De echo no puedo engañar, a ninguno de ustedes. Simplemente no seria justo ni para ustedes ni para mí. Simular que me lo estoy pasando el 100% bien sería el peor crimen que me pudiese imaginar. A veces tengo la sensación de que tendría que fichar antes de subir al escenario. Lo he intentado todo para que eso no ocurriese. (Y sigo intentándolo, créeme Señor, pero no es suficiente). Soy consciente de que yo, nosotros, hemos gustado a mucha gente. Debo ser uno de aquellos narcistas que sólo aprecian las cosas cuando ya han ocurrido.

Soy demasiado sencillo. Necesito estar un poco anestesiado para recuperar el entusiasmo que tenía cuando era un niño. En estas tres últimas giras he apreciado mucho más a toda la gente que he conocido personalmente que son fans nuestros, pero a pesar de ello no puedo superar la frustración, la culpa y la hipersensibilidad hacia la gente. Sólo hay bien en mí, y pienso que simplemente amo demasiado a la gente. Tanto, que eso me hace sentir jodidamente triste. El típico Piscis triste, sensible, insatisfecho, ¡Dios mío! ¿Por qué no puedo disfrutar? ¡No lo sé! Tengo una mujer divina, llena de ambición y comprensión, y una hija que me recuerda mucho a como había sido yo.

Llena de amor y alegría, confía en todo el mundo porque para ella todo el mundo es bueno y cree que no le harán daño. Eso me asusta tanto que casi me inmoviliza. No puedo soportar la idea de que Frances se convierta en una rockera siniestra, miserable y autodestructiva como en lo que me he convertido yo. Lo tengo todo, todo. Y lo aprecio, pero desde los siete años odio a la gente en general... Sólo porque a la gente le resulta fácil relacionarse y ser comprensiva. ¡Comprensiva! Sólo porque amo y me compadezco demasiado de la gente. Gracias a todos desde lo más profundo de mi estómago nauseabundo por nuestras cartas y nuestro interés durante los últimos años. Soy una criatura voluble y lunática. Se me ha acabado la pasión. Y recuerda Courtney que es mejor quemarse que apagarse lentamente.

Paz, amor y comprensión.

KURT COBAIN

Querido Año Viejo

Estas son nuestras últimas copas

Los últimos cigarrillos que compartimos

También son los últimos versos que me vez escribir

Y yo que ya me estaba comenzando a encariñar

Pero bueno no nos pongamos nostálgicos

Y brindemos, por las flores que se desangraron

Y ya no están aquí

Por los sueños que me robaron

Y tú fuiste testigo

Por los sueños que comencé a soñar en tu seno

Brindemos por ese amor que conocí en tu regazo

Por los éxitos y también por la cantidad de fracasos

Por esos besos que no nacieron y siguen haciendo stop

Por los besos que nacieron y endulzaron o amargaron

Instantes de nuestro caminar

Brindemos también por esta despedida

Que no es triste, porque por fin descansaras

Estarás mejor allá, donde no te trataran como aquí

Como te tratamos nosotros cada uno de tus días

Que no escuchamos, hasta hoy, cuando decías

Que te ibas y no regresarías

Y dejaste tanta pobreza

Tanto dolor

Tanto vacio

Yo se que tu trataste

Pero no te escuchamos

Yo se que no es tu culpa

No llores por eso, que hoy es por fin tu día

Tu gran día, por lo menos tu ya descansaras

Así que seca esas lágrimas y brindemos por tu merecido descanso

Anda brindemos y déjale la preocupación

Al que vine a ocupar tu lugar

Que te puedo asegurar que horita no debe venir muy contenta

Viendo lo que le espera

Venir a combatir con nosotros

A menos que sea muy soberbio e iluso

Debe saber también que no le ira mucho mejor que a ti

Y sabes lo triste no es que te vas, lo triste y verdaderamente lamentable

Es que mañana viene otro

Y tú no me puedes llevar a mí contigo

Pero igual la gente levantara sus copas

Se abrazaran y lloraran

Y dirán Feliz año

Como hicieron cuando viniste tú

Y hoy que te vas

Se dan cuenta que no fuiste

Un feliz año…

Adiós en Noviembre

En otro espacio convoco tu rostro.

No ya en el cálido verdor de otro noviembre

en que unidos bebimos la dulce

fugacidad de lo real.

Ni en el designio feliz de las miradas

que creaban la noche como un sueño

certero y hondo de materia encendida.

Ni en la gracia

sutil de duelo

que creciendo quebró el orden del tiempo.

Ni siquiera en la lágrima.

Hoy convoco tu rostro en otro espacio.

En la muerte precisa de la palabra.

En su humillación y en su horror.

Guárdame en tu mano

-para siempre lejana-

el esplendor tenaz de esta ceniza.

Curriculum Vitae

Digamos que ganaste la carrera

y que el premio

era otra carrera

que no bebiste el vino de la victoria

sino tu propia sal

que jamás escuchaste vítores

sino ladridos de perros

y que tu sombra

tu propia sombra

fue tu única

y desleal competidora

El Alma del Vino

Cantó una noche el alma del vino en las botellas:
! Hombre, elevo hacia ti, caro desesperado,
Desde mi vítrea cárcel y mis lacres bermejos,
Un cántico fraterno y colmado de luz!»


Sé cómo es necesario, en la ardiente colina,
Penar y sudar bajo un sol abrasador,
Para engendrar mi vida y para darme el alma;
Mas no seré contigo ingrato o criminal.


Disfruto de un placer inmenso cuando caigo
En la boca del hombre al que agota el trabajo,
y su cálido pecho es dulce sepultura
Que me complace más que mis frescas bodegas.


¿Escuchas resonar los cantos del domingo
y gorjear la esperanza de mi jadeante seno?
De codos en la mesa y con desnudos brazos
Cantarás mis loores y feliz te hallarás;


Encenderé los ojos de tu mujer dichosa;
Devolveré a tu hijo su fuerza y sus colores,
Siendo para ese frágil atleta de la vida,
El aceite que pule del luchador los músculos.


Y he de caer en ti, vegetal ambrosía,
Raro grano que arroja el sembrador eterno,
Porque de nuestro amor nazca la poesía
Que hacia Dios se alzará como una rara flor!

Charles Baudelaire

Nunca Volveré a ser Jóven

No volveré a ser joven
(”Poemas póstumos” 1968)

Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.

Ese Hombre...

Ese hombre de cabellera dispersa, no es otra cosa que el exhumador de un mundo antes irredento. Ha aprendido, sufriendo fórmulas mágicas que los otros desconocen: conjuros para evocar y recrear las danzas interiores.
Razas sordomudas, perdidas en sus parajes profundos, cobran voz bruscamente y, desde el valle dormido bajo la niebla, ese coral suena iluminando regiones desoladas o magníficas.
Así, hasta que toda la tierra se convierte en eco.

1er Día

Hoy comienzo este Blog a manera de catársis, sin mayor espera que alguien lo lea, como siempre lo he dicho, algunas cosas nacen para ser escritas, no para ser leidas.

Solo trataré de mostrar un poco de lo que soy, un poco de lo que tengo, muestro, oculto, pienso, me tropiezo y siento.